
TRATAMIENTOS
Odontopediatría
La Odontopediatría es la especialidad que se enfoca en atender pacientes desde su nacimiento hasta la edad adulta.
A diferencia de otras áreas que se enfocan en el manejo de patologías específicas, como la ortodoncia ó la periodoncia, la Odontopediatría se especializa en brindar un tratamiento integral a un paciente muy especial, con el cual se crea un vínculo emocional desde las primeras etapas de su vida.
¿A quiénes trata el Odontopediatra?
El eje principal del tratamiento que brinda un Odontopediatra es el manejo preventivo, con el objeto de que el niño desarrolle, desde una edad temprana, hábitos saludables de vida tales como el autocuidado de su salud bucodental, una alimentación balanceada, así como una actitud positiva frente al tratamiento y los controles profesionales.

Doctora Stefanny Ortíz – Odontopediatra
Preguntas
Frecuentes
Nuestros clientes son nuestra prioridad, ofrecemos servicios dentales de calidad con un equipo de especialistas.
Desde el embarazo, la madre debe aumentar el cuidado de su salud bucodental para evitar infecciones como la caries dental, la gingivitis o la inflamación de las encías, por lo cual es importante que asista a la consulta odontológica cada trimestre y si es necesario, consultar también a un periodoncista.
El embarazo predispone a una mayor inflamación de las encías debido a los cambios hormonales durante dicho periodo, lo cual puede generar mayor riesgo de que haya otras enfermedades de origen general que puedan afectar al bebé.
La primera cita con el Odontopediatra debe ser a más tardar a los doce meses de edad. Este es un momento ideal para hacer un examen completo de la cavidad oral, revisar los tejidos blandos, la consolidación del paladar, el crecimiento y el desarrollo de los músculos faciales, así como para descartar infecciones en la boca o cualquier otra dificultad que requiera intervención temprana.
Es también un momento oportuno para establecer una conexión emocional con el niño y sus padres, aclarar dudas y revisar todas las recomendaciones de higiene oral y nutricional, con el fin de tener un impacto positivo en la salud bucodental del bebé antes de que terminen de salir los dientes temporales.
Al ser un especialista integral, el Odontopediatra se encarga de realizar los diferentes tipos de tratamiento que pueda requerir el paciente durante su crecimiento. Algunas de las intervenciones más relevantes incluyen:
– Promoción y prevención de la salud bucodental
– Orientación, manejo y control del comportamiento y la ansiedad dental
– Tratamiento farmacológico bajo sedación y anestesia general
– Odontología estética y restauradora
– Tratamiento de defectos de desarrollo del esmalte
– Ortopedia funcional y maxilofacial
– Ortodoncia preventiva
– Tratamiento y control de hábitos para-funcionales como la succión digital
– Manejo de trauma dento-alveolar y maxilofacial
– Cirugía oral pediátrica
– Tratamiento de infecciones y alteraciones de las mucosas y encías
– Tratamiento del bruxismo y trastornos de la articulación mandibular (ATM)
– Manejo de pacientes con Síndrome de Down
– Pacientes con Trastorno del Espectro Autista –
– Pacientes con Parálisis Cerebral
– Manejo de pacientes con labio y paladar hendido, y anomalías cráneo-faciales
Al llevar al niño donde un Odontopediatra, este estará en manos de un profesional que tiene un entrenamiento especializado de aproximadamente 3 años después de graduarse como odontólogo, y que está preparado mejor que nadie para manejar integralmente su salud oral. Su formación avanzada y experiencia le permiten un adecuado manejo emocional del niño y el tratamiento específico de su salud oral.
El manejo emocional es esencial en el proceso de desarrollo del niño. Por esta razón, el Odontopediatra está entrenado para poder calmar su ansiedad y miedo frente al tratamiento, por medio de técnicas comunicativas y psicológicas de orientación del comportamiento, así como con técnicas farmacológicas de sedación inhalada, sedación oral o anestesia general.
Esta preparación, le permite brindar a sus pacientes una experiencia odontológica satisfactoria, haciendo la consulta agradable y divertida, y creando un vínculo emocional con el profesional, que lo motivará a desarrollar hábitos saludables, y a volver a los controles profesionales preventivos.
Al controlar el desarrollo de la cavidad oral desde una edad temprana, el especialista tiene un conocimiento más completo del estado de salud bucodental del niño y puede establecer un plan de tratamiento personalizado de acuerdo con el riesgo y las características individuales del paciente.
Tanto los padres como el niño, podrán tener el respaldo de un profesional que los acompañará y guiará hasta su edad adulta, con el objetivo de que desarrolle una salud oral óptima que será la base de una buena salud durante toda su vida, y una actitud positiva frente a la odontología que será la clave para que siga cuidándose en la edad adulta.
Tipos de
Ortodoncia
En el área de ortodoncia tendrán una atención personalizada desde el momento de la valoración realizando un correcto diagnóstico para la mejor elección del tratamiento.
- Brackets metálicos
- Brackets de cerámica
- Brackets de Auto-ligado
- Brackets de Zafiro
- Ortodoncia invisible (Invisalign)